Particularmente eficiente es la idea básica de la formación: Train the Trainer.
Pues se basa no sólo en transmitir conocimientos a los participantes, sino al mismo tiempo capacitarlos para transmitir los conocimientos a sus compañeros, empleados y clientes. El modelo cascada ha probado su eficiencia e incrementado, al mismo tiempo, el atractivo del motan campus.
De esta manera, el motan campus ha evolucionado rápidamente desde tres puntos de vista: 1. Desde el punto de vista temático – mediante la ampliación continua del programa de formación. 2. Desde el punto de vista de los participantes – mediante la ampliación continua del círculo de visitantes. 3. Desde el punto de vista espacial – mediante la exportación textual de conocimientos en las diversas regiones. Se ha convertido en un instrumento altamente dinámico de la cultura de la empresa. Además, la institución desarrolla una gran fuerza atractiva frente a los clientes, entusiasmados del modo de evolucionar, cuidar y transmitir aquí los conocimientos.
Sin embargo, motan no sólo expande con el motan campus las dimensiones geográficas de una transmisión descentralizada de conocimientos, sino que, por otro lado, la empresa emprende nuevos caminos también en cuanto a la calidad. Así a principios del año, se puso en marcha una cooperación con el renombrado Centro de Plásticos de Alemania del Sur (SKZ por las siglas en alemán), el instituto más grande en su sector en Alemania.
Se trata de un seminario sobre procesos continuos y discontinuos de tratamiento de plásticos. El objetivo consiste en comprender profundamente el proceso completo en el que está incluida la gestión de materiales de motan.
Para este fin no sólo era decisivo tratar la teoría, sino también aplicar lo aprendido en la práctica directamente en la máquina. Este modo de proceder – la fusión de la teoría con la práctica – es lo que une al SKZ con el motan campus.
Seguro que es interesante el futuro de esta cooperación. Pues encierra un enorme potencial.